Saludos residentes.
En esta oportunidad se les comparte cuatro nuevos contenidos que les ayudarán en sus proyectos durante la Residencia de Artista en Chuao:
Profesora Rebeca Pérez Arriaga (Geógrafa-ULA):
Un claro en el bosque.
Autor: Federico Vegas.
https://drive.google.com/open?id=0B9kRiU6oDkLNUUpraVZPRERudWhRQUFOU0pqbG9lUFJUajFn
Sobre los viajes y los dibujos de los arquitectos.
Autor: Federico Vegas.
https://drive.google.com/open?id=0B9kRiU6oDkLNWWQ3Sko4cGpkYnVlbUtBMDBOSE1GbE9vc0Rr
David Montoya (Artista plástico y actual residente):
El antropólogo inocente.
Autor: Nigel Barley
https://drive.google.com/open?id=0B6mY1-WWu_3_NEpfVzU0X1VHY2s
Mariangel Vielma (Lic. en Geografía-UCV):
Aproximación a la geografía cultural: Material para la invención y la creación.
Autor: Claudio Perna
https://drive.google.com/open?id=0B9kRiU6oDkLNejVPZV84MDMyU2M
sábado, 15 de abril de 2017
martes, 4 de abril de 2017
martes, 21 de marzo de 2017
Material de estudio propuesta por los Generadores de Contenido:
Marcel del Castillo, Jurado/Asesor. (Lic. en Comunicación Social- UCV)
Comparte algunos links que considera importantes para empezar a estudiar como elaborar un proyecto:
1. Al describir el panorama de la fotografía contemporánea mexicana, en especial 10 autores, este autor profundiza sobre el papel del fotógrafo y la fotografía hoy día y como los autores abordan los temas
2 y 3: Dos artículos frescos y coherentes sobre el papel del discurso y el proyecto en el joven autor de hoy.
4. Entrevista a Luis González Palma con motivo de su exposición en Madrid. Se trata como el autor aborda los proyectos y cómo fue mutando a lo largo de los años.
Profesora Rebeca Pérez Arriaga. Generadora de Contenidos. (Geografía-ULA).
Comparte material como soporte teórico, planteando el trabajo etnogeográfico para entender o acercase al espíritu de los lugares.
Es de alguna forma como considera la profesora Pérez que los participantes de la Residencias de Artista trataran de hacer en su vivencia en Chuao, para establecer sus portafolios sobre el tema del cacao, rubro histórico que le da sentido de lugar y arraigo a sus habitantes.
1. El Paisaje y su Somba- Mathieu Kessler
https://drive.google.com/drive/folders/0B9kRiU6oDkLNMVZ1d250VExOazA
2. El paisaje más allá de la estética- Catalina Ugarte
https://drive.google.com/open?id=0B9kRiU6oDkLNYlN1N0ozR1p5alE
Artículos de la autoría de la profesora Pérez:
3. Geografía y Arte-Rebeca Pérez Arriaga
https://drive.google.com/open?id=0B9kRiU6oDkLNbm8zc1VoNnZESE0
4. La ciudad de Mérida y sus paisajes paralelos, vistos desde la literatura y la tradición oral merideña-Rebeca Pérez Arriaga
https://drive.google.com/open?id=0B9kRiU6oDkLNNmNkQXJlOTBiLUU.
Mariangel Vielma. Generadora de Contenidos. (Lic. en Geografía- UCV)
1.Topofilia- Yi Fu Tuan. Material bibliográfico para profundizar en el área de la geografía de la percepción, la exploración de las sensaciones asociadas al espacio, y múltiples temas que explican el cómo nos relacionamos los humanos con nuestro entorno.
https://drive.google.com/file/d/0B9kRiU6oDkLNVEJtZzJocFZ6aXc/view
2. Catálogo de la Exposición El Arte del Cacao donde se consiguen múltiples artículos, tanto de los expositores como de investigadores de la cultura del pueblo de Chuao.
El Arte del Cacao- Museo de Arte contemporáneo de Maracay Mario Abreu
https://drive.google.com/open?id=0B9kRiU6oDkLNN2ZzUTFuUjBJWW8
viernes, 10 de marzo de 2017
miércoles, 25 de enero de 2017
Ebook 2017 (Guía, Información y Antecedentes de la Residencia)
Este año nos complace ampliar las oportunidades, es por esto que la
Residencia para Artistas en Chuao 2017 estará cargada de nuevas propuestas y
modalidades, gracias a la integración de nuevas plataformas y tecnologías como
el WIFI en la costa de Chuao, asesorías y asistencia a los residentes vía Trello entre
muchas cosas más, permitiendo esto
compartir información de los residentes de manera inmediata.
¿ Quieres saber más ?
Haz clic aquí abajo y descarga Gratis la Guía de la Residencia para Artistas en Chuao 2017
martes, 24 de enero de 2017
Residencia de Artistas 2017
La residencia de artistas en Chuao tiene como misión motivar al participante a pertenecer a un proyecto de investigación, donde tenga una experiencia mágica-vivencial entre gastronomía e imágenes, mediante el lazo afectivo que se genere entre los residentes y Chuao, enmarcados en el concepto de TOPOFILIA, “lazo afectivo entre las personas y el lugar o el ambiente circundante. Difuso como concepto, vivido y concreto en cuanto experiencia personal.” (YI-FU TUAN, 1974).
La innovación de éste año será que los participantes crearán a partir de una temática común, LOS DERIVADOS DEL CACAO DE CHUAO, enmarcados en el concepto de #Topofilia, nueva línea bibliográfica transversal de investigación, además de continuar con la profundización del pensamiento de Claudio Perna, generando como producto final un portafolio apto para ser presentado en cualquier convocatoria artística o escenario académico.Descarga el Ebook Gratis - Información y Tips de la Residencia 2017
Inscribete Aqui
- Venezolanos o extranjeros con más de 2 años de residencia legal en el país (comprobable). Ser mayor de 18 años.
- Solicitud firmada ( Descarga la Planilla de Inscripcion Aqui ).
- Fotocopia del pasaporte o cualquier otro documento que acredite la identidad del solicitante.
- Resumen curricular (una cuartilla).
- Hoja de intención donde describa su proyecto y por qué considera que debería participar en la residencia 2017 (una cuartilla), apoyado con un grupo de 5 a 10 imágenes (formato JPEG; 1280*960) que contribuyan con su idea.
- Pago de cuota de inscripción (anexar recibo) por un monto de de Bs.3000 (Depósito o transferencia a: Banco Mercantil cuenta corriente 01050024941024054926 a nombre de Fernando Carrizales C.I. -V: 4.249.707)
- Todos los documentos deben enviarse en un solo archivo PDF y en un solo envío por e-mail a: gafvenezuela@gmail.com y a residenciaartistaschuao@gmail.com Colocar en el asunto "RESIDENCIA CHUAO 2017" + “SU NOMBRE”. Las solicitudes que no cumplan con estos requisitos serán desestimadas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)